Subes una publicación.
Dos horas después: 1 like (de tu prima).
Nadie comenta. Nadie comparte.
Y te preguntas… ¿merece la pena seguir con esto?
La respuesta es sí, pero no así.
Veamos por qué tus redes no están funcionando y cómo puedes darle la vuelta sin convertirte en un community manager esclavizado.
🚫 1. Publicar sin estrategia no sirve
No basta con subir algo “porque hoy toca”.
Si no sabes a quién hablas, qué quieres lograr y cómo medirlo… es solo ruido.
Solución:
Define tus objetivos: ¿visibilidad? ¿confianza? ¿ventas?
A partir de ahí, crea contenido alineado con eso.
🧱 2. No tienes continuidad
Publicas una semana entera… y luego nada en dos meses.
Instagram, Facebook o LinkedIn castigan la inconstancia.
Solución:
Trabaja con calendario editorial. Ten contenido preparado con antelación. Usa herramientas de programación. O delega (spoiler: nosotros lo hacemos por ti 😉).
🎯 3. No conectas con tu audiencia
Estás hablando de ti. Pero a tu cliente le interesa él, no tú.
Solución:
Cambia el enfoque.
Habla de sus problemas, de sus retos, de cómo tu producto o servicio mejora su vida.
Sé útil, no pesado.
📉 4. No cuidas el diseño ni el texto
Un post feo o confuso se ignora en menos de un segundo.
Solución:
Imágenes limpias, legibles, coherentes con tu marca.
Textos claros, con una idea principal.
Llamadas a la acción que inviten a interactuar.
⏳ 5. No tienes tiempo (ni ganas)
Y es normal. Si estás llevando un negocio, no puedes hacer de todo.
Solución realista:
Externaliza tu contenido. Que otro piense, diseñe, publique y analice.
Tú solo apruebas y ves resultados.
✅ ¿Y ahora qué?
En SG Informática gestionamos redes sociales con estrategia, contenido útil y continuidad.
Olvídate del “no sé qué publicar” y empieza a ganar visibilidad de verdad.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.